¿Cuál es el nivel de penetración de estas plantas de generación para autoconsumo frente a la demanda de cada distribuidora? Según indica el reporte de la ASEP, de una demanda máxima anual de 856.24 MW equivalentes en EDEMET, las instalaciones renovables para autoconsumo representan apenas el 3.42%. En el caso de ENSA, con una demanda de 718.69 MW equivalentes las renovables de autoconsumo cubren solo un 3.56%. Y frente a la demanda en EDECHI equivalente a 169.90 MW, estas instalaciones de generación distribuida representan un 4.02%.
Es preciso indicar que los sistemas que se contemplan bajo ese marco, son plantas de generación de hasta 500 kW que cumplen con el Reglamento de Instalaciones Eléctricas de la República de Panamá (RIE) o Plantas de Generación mayores de 500 kW y hasta 2,500 kW con conformes al RIE, supervisión remota por parte del operador de distribución y del Centro Nacional de Despacho (CND), además de un control de desconexión remoto de la planta de generación por parte del operador de distribución.
Mientras que, si se trata de Plantas de Generación mayores a 2,500 kW de Capacidad Instalada, también se contemplan en este marco, pero además del RIE se les exige el cumplimiento del código de red que les aplique si son eólicas o solares o el reglamento de operación para otras fuentes nuevas, renovables y limpias.