La Cámara Panameña de Energía Solar (CAPES) firmó un convenio de colaboración con Liberr, una nueva app que empezó a operar para el mercado panameño como Marketplace para emprendedores y PyMEs locales, entre ellos proveedores vinculados a la energía solar.
¿Qué diferencia a Liberr de otros marketplace? En conversación con Energía Estratégica, Rafael Galue, director ejecutivo de la (CAPES), explicó que el Marketplace aspira a nuclear toda la oferta disponible en Panamá y, en especifico para energía solar, buscará concentrar a proveedores verificados, aprobados y capacitados a precios estandarizados.
«Los clientes podrán encontrarse a proveedores representados por este gremio que trabaja con una serie de pasos y protocolos que darán garantía a su instalación», adelantó el referente de CAPES.
¿Qué obtendrían a cambio los proveedores? Visibilidad, seguridad en las transacciones, calculadora y generador de precotización referencial, y un detalle no menor: alternativas de financiación para sus clientes.